A principios de mes de noviembre nos ha visitado el antropólogo y fotógrafo de naturaleza Cesar Barrio-Amorós conocido como Doc Frog Photography. No es la primera vez que viene a La Kukula Lodge, y esperamos que no sea la última. Hace año y medio, en su anterior visita al Caribe, César nos mostró de cerca una serpiente Zopilota que se encontró en la calle y trajo al hotel para que los huéspedes pudieran observar de cerca y tomar fotos:
César Barrió nos muestra una culebrilla, @MikelUrmeneta fotografía http://t.co/W4m7tEWBzb—
KuKuLa (@lakukulalodge) March 11, 2013
Este año Cesar se ha superado y en una visita nocturna a la poza de ranas que hay frente de la Suite Casa Kukula, nos mostró las diferencias entre tres especies de tortugas. Para ello evidentemente se tuvo que meter dentro de la pozita y agarrar a las pacíficas tortugas que se encontraban a esos momentos medio dormidas y deslumbradas por nuestras linternas. Fue bastante curioso que, habiendo unas doce tortugas a la vista, cada una que agarró hasta la tercera fue de una especie distinta. Una agradable sorpresa que indica la gran biodiversidad que existe en una pequeña poza de 8 metros cuadrados.
Las tres tortugas que se seleccionaron para su observación e identificación son las siguientes:
- Tortuga de pantano de labios blancos (Cryptochelys leucostoma)
Especie de tortuga de la familia Kinosternidae que habita desde México hasta el noroeste de América del Sur.
- Tortuga candado escorpión (Kinosternon scorpioides)
La tortuga escorpión, al igual que la de labios blancos, son conocidas como tortugas candado porqué pueden esconder y encerrar su cabeza, patas y cola dentro de la concha para protegerse de ataques de depredadores. Esta tortuga ejerce de “insecticida” natural y ecológico al alimentarse de larvas de mosquitos.
- Tortuga de bosque negra (Rhinoclemmys funereal)
Esta tortuga herbívora se distribuye desde Honduras hasta el Canal de Panamá en lagos naturales o artificiales, riachuelos y pozas.